Iones que juegan en la nutrición del tomate

  Descripción de los iones que participan en la nutrición mineral  

Ión, es una partícula cargada eléctricamente, constituida por una átomo o por una molécula. Los elementos nutrientes que participan en doseles de plantas de tomate, se clasifican en tres categorías: macronutrientes, micronutrientes esenciales y micronutrientes coadyuvantes. Así,  están en la posición de macronutrientes  y por su alta demanda por las plantas, los siguientes elementos: C, H, O, N, P, K, Ca, S, Mg, Cl, y  como micronutrientes esenciales, clasifican: Fe, Mn, Zn, Cu, B, Mo.  Como micronutrientes coadyuvantes, están el Si, Co, Na, Ni, Al, V.  No obstante, para una mayor comprensión del tema, se hace necesario describir los elementos en sus formas de absorción por la raíz y otros órganos de las plantas, a los que se denominan iones. A su vez, los iones se dividen en aniones y cationes, donde los aniones son H2PO4-, SO4-2, HCO3-, Cl- participando con carga eléctrica negativa.  Los cationes en la SN, son: NH4+, K+, Ca+2, Mg+2, Na+, que participan con carga eléctrica positiva, todo sin considerar H+ y OH-. La tabla 1, nos muestra las formas de absorción de los elementos nutriente como iones: 

Peso equivalente de los elementos nutriente en sus formas de absorción 

El peso equivalente para el fósforo presenta otros valores de peso equivalente (97), dependiendo de la forma iónica de absorción, así como del tipo de reacción química, en la que participa, así en el cálculo de  la SN cuando empleamos como fuente de fósforo, el  ácido fosfórico H3PO4, y a la vez como agente disociador de los bicarbonatos del agua de riego, el valor del peso equivalente es 97.  En el cuadro 2, el valor de 97 corresponde a la forma de absorción predominante y sin tomar en cuenta el tipo de reacción química. 
Los elementos nutritivos que participan en funciones específicas en las plantas de tomate, se clasifican en  cinco  grupos: 

  1. Coadyuvantes fisiológicos  específicos. que además participan en la síntesis de los carbohidratos. B, Na, Cl, Co,  Al, Si, V. 
  2.  Organogénicos. El  C, H, O, N, constituyen el 95 al 98% del peso seco de las plantas.  
  3.  Estructurales. Estos elementos, son constructores  de tejidos de soporte, formando parte de la molécula de compuestos orgánicos como N-aminoácidos y proteínas, caopectatos de la lámina media de la pared celular; Mg ocupa el centro del núcleo tetrapirrolico de las clorofilas. De estos el ión Ca es el más predominante. 
  4.  Activadores enzimáticos. También forman parte del grupo prostético  o elemento disociable de la fracción proteínica de las enzimas.  Estos se hacen responsables de que las enzimas cumplan con  su función. Ejemplo de esto, son Zn Y Mg. 
  5. Constituyentes de enzimas. Estos elementos forman parte del grupo prostético de enzimas  y participan activamente en la síntesis de la clorofila. Fe, Mn, Zn, Cu, Ni, Mo. 
  6. Los iones nutrientes se acumulan en  todas las partes de la planta, presentando una cantidad aproximada de entre 10 y 17  veces, el flujo de iones nutrientes que en un momento dado está siendo transportado por el agua que asciende por los vasos conductores



Durango México Variedad CID

Comentarios

Entradas populares de este blog

Esquemas de la nutrición gaseosa del dosel de plantas CO2

Sinergismo y antagonismo de los iones nutriente plantas